
Limpieza y mantenimiento de un pavimento porcelánico
Hoy vamos a ayudaros a realzar y cuidar vuestro pavimento porcelánico, un material que puede quedar enmascarado una vez se ha terminado su instalación, las pequeñas acumulaciones de cemento que se han generado al instalarlo, si no se retiran a tiempo, pueden afectar a su aspecto, por lo que, una vez acabado el proceso de rejuntado y habiendo dejado un tiempo de espera prudencial para que el material de agarre y rejuntado se haya secado adecuadamente, se debe proceder a una primera limpieza.
En el mercado podemos encontrar productos como Deterdek, de Fila. Este desincrustante-quitamanchas es ligeramente ácido y, ¡muy fácil de utilizar! Sólo tienes que verter el líquido sobre las manchas, dejar actuar unos minutos y frotar con un cepillo de cerdas rígidas de plástico que sea suficientemente abrasivo enérgicamente, no de cerdas metálicas. Finalmente, debes aclarar con agua y limpiar con tu limpiasuelos habitual. Aunque, por su nivel de acidez, sólo debes utilizar este tipo de productos en casos muy puntuales.
La limpieza del día a día en los suelos porcelánicos
El suelo porcelánico es un suelo poco absorbente de agua, dada su poca porosidad. Debemos usar productos específicos para este tipo de suelo para evitar que el producto se quede en la superficie de las baldosas. Esto provoca las famosas pisadas y bandas tan desagradables después del fregado.
También debemos usar la dosis mínima de producto, ya que si nos pasamos crearemos una capa grasa donde se marcarán huellas y marcas.
Lo ideal para limpiar suelos porcelánicos es la mopa y la fregona solamente con agua. Una buena pasada de agua clara tibia, sin ningún producto específico, conseguirá un resultado estupendo y mantendrá tus suelos limpios y brillantes.
Esperamos que estos consejos os ayuden a lucir vuestros pavimentos porcelánicos siempre perfectos, para cualquier consulta puedes contactar a través de cualquiera de nuestros canales de comunicación.
- Posted by Laguardia y Moreira
- On 21/09/2016